- Alimentación
- 2 me gusta
- 4041 visitas
- 0 comentarios

El tomillo o por su nombre científico Thymus Vulgaris, es una planta aromática, originaria de las regiones templadas de Europa (zona mediterránea), Asia y África del Norte. Es una planta perenne, es decir que no pierde sus hojas, las cuáles crecen a lo largo de sus ramas, separadas y delgadas. Otra de sus características. son sus flores pequeñas de color malva.
Desde tiempos inmemoriales, sus flores, hojas y el aceite de tomillo se han utilizado para tratar una variedad de síntomas y dolencias, por lo que tiene una larga trayectoria medicinal. Los egipcios la utilizaban para embalsamar. Los romanos extendieron su uso por sus propiedades aromáticas y antisépticas. Además, lo empleaban en el baño en busca de fuerza y vitalidad. También era utilizado para purificar las habitaciones y mantener alejadas a las enfermedades.
Pero actualmente ¿Para qué se utiliza el tomillo?
En primer lugar, como una hierba aromática empleada en gastronomía, para enriquecer el sabor de las comidas, especialmente en sopas y carnes. Aunque ese es su uso más extendido, también se conoce por sus propiedades medicinales a través de sus infusiones y aceites. Además, por su colorido tan peculiar, también se ha incorporado en la jardinería como una planta ornamental.
A continuación, te mostramos las propiedades y usos del tomillo.
Propiedades
Según la autora Farmer-Knowles: “Esta planta aporta una cantidad útil de vitamina K y es una fuente excelente de hierro, manganeso y calcio. Las propiedades del tomillo y del aceite de tomillo son poderosamente antioxidantes y antisépticas, es analgésico, potente antibacteriano y antimicrobiano, astringente, carminativo, expectorante, fungicida y tónico”
Usos
- Uno de sus usos más comunes es para aliviar trastornos de las vías respiratorias como la tos, la bronquitos y el catarro
- Se emplea también como antiséptico contra la caries y el dolor de muelas
- Ayuda a combatir infecciones del tracto urinario
- Bueno contra los cólicos, la flatulencia y la mala digestión.
- Alivia los dolores de garganta y resfriados.
- En uso tópico destruye las infecciones de hongos como el pie de atleta y los parásitos de la piel como piojos.
- Se emplea como ingrediente en preparados antirreumáticos.
- Es utilizado como colutorio y en pastas de diente.
Precauciones
- Consultar con un profesional médico antes de tomar el tomillo en infusiones y aceites.Aunque son remedios naturales es conveniente consumirlas de forma moderada y con precaución, sin exceder las dosis recomendadas.
- No utilizarse durante el embarazo, lactancia, niños menores de 3 años ni en casos de hipertensión arterial.
- Un uso excesivo puede sobre estimular la glándula tiroidea y dar lugar a intoxicaciones.
El tomillo ecológico lo puedes conseguir en Ekoena en varias presentaciones, en flores y hojas, condimento o infusión. También lo puedes encontrar como ingrediente en infusiones con mezcla de hierbas y en gominolas para proteger la garganta y la voz.
Comentarios (0)