- Ekoena
- Salud Natural
- 1 me gusta
- 249 visitas
- 0 comentarios

La maca es un tubérculo originario de Perú. Crece en las altas mesetas andinas del Perú por encima de los 4000 m de altitud, siendo parte de la dieta de los pobladores del Antiguo Perú, pues se han encontrado evidencias de ella en sitios arqueológicos del período pre-incaico. Hoy en día se ha intensificado su cultivo, dada la difusión de su consumo por ser un suplemento alimenticio muy apreciado no sólo en Perú sino en el resto del mundo.
Considerado un superalimento, por su alta riqueza en nutrientes con un poderoso efecto sobre nuestra salud física y mental.Según el estudio: Evaluación de la composición nutricional de la maca y cañihua, procedente de diversos departamentos del Perú de Blanco Blasco, Teresa; Alvarado-Ortiz Ureta, Carlos y Muñoz Jáuregui, Ana María se concluye que dependiendo de la región, la cantidad de nutrientes varía, sin embargo su contenido proteico mas alto evaluado puede tener “…casi el 10% de proteína sobre 100 gr. de alimento y que esta cantidad puede cubrir el 20% de las necesidades de proteína de un adulto y 75 por ciento de los aminoácidos esenciales estudiados” …”Los valores de magnesio, hierro y cobre fueron bastante aceptables pudiendo 100g de maca cubrir el 20 por ciento de las necesidades de magnesio, el 30 por ciento de las de hierro y el 40 por ciento de las de cobre”.
Como mencionábamos anteriormente, además de ser una fuente de proteínas vegetales, aporta minerales como hierro, magnesio y cobre. Destaca también porque contiene un alto porcentaje de hidratos de carbono (50-60) % y un bajo porcentaje de grasas. Contiene fibra (aproximadamente un 9%), vitaminas como la tiamina, riboflavina, niacina y vitamina C, y también ácidos grasos.
Por su riqueza nutricional, la maca se considera que puede ayudar a cubrir nutrientes en las dietas veganas. Se asocia a beneficios cardiovasculares y metabólicos por ser un buen antioxidante. La maca aumenta la fuerza y la resistencia, por lo que es muy valioso a las personas con fatiga y a aquellas que quieran aumentar su resistencia deportiva.
Se cree que la maca puede incrementar el deseo sexual o reducir los síntomas de la menopausia, pero esto no ha podido ser comprobado científicamente sobre los seres humanos.
La maca ha sido un alimento básico para la población peruana, cuya raíz la preparan de diferentes formas como cocida, asada e incluso fermentada. Hoy en día, encontramos maca en polvo ecológica, como la que tenemos en nuestra tienda online, para ser mezclada en zumos o batidos.
Advertencia
La maca puede ofrecer beneficios a nuestra salud, si incluimos este alimento dentro de un estilo de vida saludable y acorde a nuestras necesidades. Por otro lado, es recomendable consultar con nuestro médico la conveniencia de tomarla sobre todo si se está con alguna medicación o tratamiento médico. Las embarazadas, los niños y madres lactantes deben evitar consumirla
Comentarios (0)